Espectrómetro FTIR (Espectroscopía infrarroja por transformada de fourier)

• Espectrómetro FTIR Nicolet iS20 para el infrarrojo medio
• Base óptica Smart iTX
• Placa de cristal de diamante para Smart ATR
• Accesorio de transmisión Smart OMNI
• Econo-Press Kit

 

La espectroscopia FTIR en su conjunto tiene un amplio uso y aplicabilidad. La espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) es una metodología que se emplea en la industria y en los laboratorios académicos para comprender la estructura de las moléculas individuales y la composición de las mezclas moleculares. La espectroscopia FTIR usa energía del infrarrojo medio modulada para analizar las muestras. La luz infrarroja se absorbe a frecuencias específicas directamente relacionadas con las energías de enlace vibratorio interatómico de la molécula. Cuando la energía de enlace vibratorio y la luz infrarroja media son equivalentes, el enlace puede absorber dicha energía. Los diversos enlaces de una molécula vibran con energías diferentes y, por lo tanto, absorben longitudes de onda distintas de la radiación por infrarrojos (IR). La posición (frecuencia) e intensidad de cada una de estas bandas de absorción contribuye al espectro total, lo que crea una identificación característica de la molécula.

Imagen Investigador

Investigador responsable

Dr. Gustavo Martinez

Personal a cargo

Ing. María Marcela Bax - Prof. Ariadna Flores

Ubicación del equipo

Laboratorio LAPREI - INCUAPA - CONICET - UNICEN
Scroll al inicio