Espectrómetro de Masas de Relaciones Isotópicas (IRMS)

Espectrómetro de masas de relaciones isotópicas (IRMS; Sistema acoplado de análisis EA/GasBench-IRMS) con colector múltiple universal con la siguiente configuración: Interfaz Universal ConFlo IV para flujo continuo, Analizador Elemental para CNSOH con un reactor para CNS y un segundo reactor de pirólisis para análisis de OH, con tambores auto-muestreadores para muestras sólidas y muestreador automático para inyección de líquidos en el analizador, GasBench con inyector automático con bomba de ácido para análisis de headspace con bandejas de muestra a temperatura ambiente y termostatizada, sistema de gases de alta pureza.
Este equipamiento permite el análisis de isótopos estables en abundancias naturales de diferentes elementos (C, N, O, H y S) y sobre distintas matrices (sólidos, líquidos, gases).
Más información en https://laboratorioisotoposestables.weebly.com

El análisis de isótopos estables de carbono (C), nitrógeno (N), azufre (S), oxígeno (O) e hidrógeno (H) es una herramienta ampliamente utilizada en diversas disciplinas científicas, como la biogeoquímica, la ecología, la arqueología, la antropología, la geología, la hidrología y la ciencia de los alimentos. Estos isótopos se incorporan a los organismos y materiales a través de procesos naturales como la alimentación, la respiración, la evaporación o la precipitación, dejando una “huella isotópica” que refleja las condiciones ambientales, biológicas y químicas del entorno en que se formaron. Gracias a que son estables (es decir, no radiactivos), estos isótopos pueden conservarse durante largos periodos y ser analizados en muestras contemporáneas o antiguas sin alteración significativa.
La importancia de estos análisis radica en la posibilidad de rastrear procesos biogeoquímicos, reconstruir condiciones climáticas pasadas, identificar fuentes de contaminación, estudiar redes tróficas o incluso verificar la autenticidad y el origen geográfico de productos alimenticios o materiales sintéticos. En contextos bio-antropológicos y forenses, los isótopos de C, N y S permiten inferir dietas, mientras que los de O y H se emplean para estimar movilidad y procedencia. Así, el estudio integrado de estos elementos proporciona una herramienta poderosa y versátil para responder preguntas complejas sobre el pasado y el presente en una amplia gama de campos científicos.

 

 

Imagen Investigador

Investigador responsable

Dr. Luciano O Valenzuela

Personal a cargo

Dra. Maria Rosa Alonso Salces - Lic. Luciano L Loupias - Lic. Felipe Otero

Ubicación del equipo

Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (LEEH), Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén.
Scroll al inicio