La Universidad, a través de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia y los Centros CATI que funcionan en su ámbito, promueve la protección del conocimiento generado por sus investigadores, para los cual brinda a los mismos los servicios de apoyo necesarios. La siguiente información es orientadora al respecto:

PROPIEDAD INTELECTUAL

La propiedad intelectual es un derecho sobre las creaciones del talento humano que se concede a los autores o inventores y que a la vez permite a la sociedad hacer uso de esas creaciones.
Los Derechos de propiedad Intelectual se dividen en dos grandes ramas: propiedad industrial y derecho de autor y derechos conexos.
Dentro de la clasificación de Derechos de Propiedad Industrial se incluyen:- Patentes de invención; – Modelos de utilidad; – Dibujos y modelos industriales; – Marcas de fábrica y de comercio; – Variedades vegetales; – Indicaciones geográficas;- Información no divulgada;- Esquemas de trazado de los circuitos integrados.

INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial)
Es el organismo estatal responsable de la aplicación de las leyes de protección de la propiedad industrial. La misión del INPI es la protección de los derechos de propiedad industrial, a través del otorgamiento de títulos y/o efectuando los registros establecidos en la Legislación Nacional para tal fin.

CATI (Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación)
Están enfocados en áreas científico-tecnológicas específicas, asociadas en su mayoría, al contexto geográfico en donde operan. Sus profesionales, capacitados por el (INPI) Instituto Nacional de Propiedad Industrial y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).
A través del Acuerdo de Cooperación institucional firmado con el INPI, la UNICEN fue incorporada a la Red CATI (Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación), cuyo objetivo es facilitar el acceso a la información científico-tecnológica y fomentar la capacidad de utilizar eficazmente esa información para que la innovación y su protección permitan un mayor crecimiento económico en todas las regiones del país.

Objetivos de la red CATI:

Servicios ofrecidos por CATI- UNICEN

Acceso por internet a documentos de patentes y otros científicos y técnicos

Acceso a publicaciones relacionadas con la PI

Asistencia en búsqueda de Información tecnológica en bases de datos de patentes gratuitas o pagas

Asistencia en búsqueda de Información técnica en bases de datos de publicaciones científicas y técnicas gratuitas o pagas

Orientación sobre herramientas de asesoramiento en relación con el proceso de la innovación

Orientación sobre derechos de PI

Informes Búsqueda de Estado de la Técnica

Redacción de Patentes de Invención, Modelos de Utilidad y Diseños/Modelos Industriales

A través de los servicios prestados por parte de la CATI UNICEN podrá acceder al formulario “Evaluación para posible protección de la propiedad Intelectual” el mismo permitirá realizar una evaluación sobre posible protección.

Una vez completado el formulario deberá enviarse una copia en formato digital al mail: vinculacionytransferencia@rec.unicen.edu.ar.
Cabe destacar que toda información enviada ya sea el formulario completo como documentación adjunta será de carácter confidencial.

Scroll al inicio