Didáctica de las Ciencias Experimentales (GIDCE)

Directora: Mag. Cristina Iturralde
Teléfono: +54 02284 670320. Int. 244
Ubicación: Avda. Del Valle 5737, Olavarría
Contacto administrativo: gidce@fio.unicen.edu.ar
Sitio web

Líneas de Investigación

El Conocimiento Profesional del docente
Se busca conocer aspectos de lo que saben y piensan la/os docentes, y la práctica que llevan adelante, considerando que son profesionales que toman decisiones fundamentadas en los procesos de enseñanza.
El desarrollo de este conocimiento se da a medida que la/el profesional transita su formación de grado, posgrado y en el ejercicio de la profesión en el/los campo/s de desempeño.
La experiencia del GIDCE en esta línea ha posibilitado identificar que los/las docentes con experiencia tienen creencias y conocimientos prácticos personales muy estables y consolidados. Estos conocimientos influyen y se transforman fuertemente cuando se realiza un trabajo de innovación que favorece la reflexión crítica sobre la propia práctica.

Diseño y evaluación de materiales educativos y de propuestas de enseñanza innovadoras
El GIDCE desde sus inicios, ha mantenido como premisa en los proyectos de investigación, la generación de materiales de enseñanza innovadores y favorecedores de los procesos de aprendizaje, sosteniendo como característica principal la contextualización de los mismos a las realidades educativas para los cuales se diseñan, y el trabajo conjunto con docentes que sienten la necesidad de analizar los materiales y recursos que habitualmente utilizan en sus clases.
En el marco de la evaluación de materiales para la enseñanza que incorporan tecnologías digitales se trabaja actualmente en el diseño de propuestas que las atraviesan aplicaciones móviles y simulaciones tanto en nivel secundario como en superior.

Ambas líneas se han favorecido desde una perspectiva interdisciplinaria. En particular el trabajo interdisciplinario entre espacios curriculares de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales y con investigadores de ambas áreas del conocimiento ha demostrado ser una estrategia efectiva para reducir brechas en aspectos vinculados a la enseñanza de las ciencias y su relación con la alfabetización científica, como así también para el diseño de propuestas de capacitación docente.

Scroll al inicio